Page 75 - 080
P. 75


En la senda de la trazabilidad de la cadena de soja. Primera parte



1. Introducción El objetivo del GT es: operativo y en un diseño (sistema)
funcional y que sean implementados.
Durante un período relativamente Identificar distintas opciones y
corto de tiempo, el Grupo de Tra- estrategias válidas y confiables para
bajo de Trazabilidad y Reclamos de vincular la producción de soja res- 2.5. Estructura de dirección
Mercado (en adelante GT) discutió ponsable en origen con el reclamo/
e identificó las distintas opciones mensaje de Soja Responsable a los La estructura de dirección estuvo
válidas y confiables para vincular la clientes finales, considerando la rea- conformada por el Comité Ejecutivo,
producción de soja responsable cer- lidad y las características específi- el Comité de Planeamiento y el GT de
tificada en origen con los mercados cas de las corrientes predominantes la RTRS.
responsables finales. Luego de un en el comercio y la industrialización
intenso período de entrenamiento, de la soja .
talleres y discusión, dicho GT arribó
en forma unánime a una recomenda- Comité Ejecutivo
ción estratégica para los modelos de 2.2. La composición del GT
trazabilidad de la cadena de abaste-
cimiento. El GT es un órgano que consta de 18 Comité de Planeamiento
miembros y cada miembro represen-
La Tabla 1 ofrece un panorama resu- ta un grupo de interés distinto que
mido de los cuatro modelos de traza- incluye: 2 productores medianos/ Grupo de Trabajo
bilidad y su relación con la certifica- grandes de soja (1 modelo de leasing Gerenciamiento del Proyecto
ción de la cadena de abastecimiento - 1 sin leasing), 1 productor de soja
y las indicaciones para los posibles a pequeña escala, 2 comercializado-
reclamos. res de soja (1 de aceite de soja, 1 de
harina de soja), 1 crusher,(molienda
de soja) 2 fabricantes de forrajes, 1 Comité de Planeamiento: el Comi-
Cómo debe leerse este informe representante del rubro de la carne, 1 té de Planeamiento fue considerado
representante de la industria láctea, 2 como el líder del proyecto y como
Este informe comienza con un pano- minoristas, 1 marca de primera línea, tal fue responsable de establecer el
rama general del enfoque que el GT 2 productores de biocombustibles, 2 alcance del proyecto, protegiendo el
realizó para llegar a la recomenda- ONG (1 social, 1 ambiental), y un avance para poder alcanzar el objetivo
ción final (Capítulo 2). El Capítulo órgano de certificación. del proyecto.
3 recomienda un enfoque pragmático
para la trazabilidad de la cadena de Grupo de Trabajo: el GT fue conside-
abastecimiento a través de la imple- 2.3. Resultado rado como el equipo del proyecto. El
mentación de modelos múltiples que papel del GT fue compartir su conoci-
trabajan para alcanzar un objetivo El resultado final del GT es un infor- miento y experiencia con relación a la
final de responsabilidad total. En el me estratégico para el Comité Ejecu- cadena de abastecimiento de la soja, al
Capítulo 4 dichos modelos de trazabi- tivo de la RTRS con una recomen- marketing, la comunicación y la traza-
lidad se explican en detalle, mientras dación para una estrategia de traza- bilidad, para permitir la identificación
que el Capítulo 5 ofrece indicaciones bilidad y reclamos de mercados de de distintas estrategias de trazabilidad
para posibles reclamos de mercado y la cadena de abastecimiento que sea y etiquetado en la cadena de abasteci-
comunicación. Este informe conclu- viable, confiable y eficiente y que miento y su relación con otros elemen-
ye con la identificación de los pasos incluya estrategias de crecimiento y tos de certificación.
necesarios a seguir para poner en su relación con otros elementos de
operación la estrategia (Capítulo 6) y certificación. El GT fue asistido y moderado por
los factores críticos que determinarán NewForesight TM (1) .
la implementación exitosa de dicha
estrategia (Capítulo 7). 2.4. Alcance NewForesight entrenó a los miembros
del GT con respecto a la trazabilidad
Cuando la RTRS se haya decidido por y su relación con la certificación res-
2. Enfoque una estrategia de trazabilidad de la ponsable, coordinando y analizando los
cadena de abastecimiento será nece- aportes y el resultado que el GT presen-
2.1. Objetivo: sario que esto se traduzca en un plan tó al Comité de Planeamiento.


A&G 80 • Tomo XX • Vol. 3 • 396-410 • (2010) 397
   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80