Page 78 - 080
P. 78
· T R A Z A B I L I D A D D E G R A N O S ·
2.6. Enfoque NewForesight condujo una inves- modificar las prácticas sociales y
tigación de mercado para identificar ambientales en origen para hacerlas
El GT arribó a este proyecto a través las necesidades de comunicación y los más responsables y vincular dichas
de una serie de reuniones e investiga- reclamos por parte de los miembros de prácticas a los mercados responsables
ciones. NewForesight en conjunto la cadena de abastecimiento sobre el finales en forma global. El mercado
con algunos de los miembros del GT origen responsable de su (ingrediente) coincide con el objetivo final gene-
condujeron una investigación con res- producto y la implicancia de la traza- ral de la RTRS, el cual es lograr un
pecto a las necesidades de marketing bilidad en relación a esto. mercado principal de la soja comple-
y comunicación de los miembros de tamente responsable, donde eventual-
la industria y también investigaron Para dicha investigación, NewFore- mente los productos contendrán semi-
las lecciones aprendidas de la RSPO sight™ entrevistó a un total de 23 lla de soja responsable.
(Roundtable on Sustainable Palm Oil compañías (distribuidas por rubro
-Mesa Redonda para el Aceite de Pal- según el gráfico adjunto) de distintos Al mismo tiempo, el GT recono-
ma Sostenible) con respecto al desa- grupos de interés participantes en la ce que a esta altura, la separación y
rrollo, la implementación y el geren- cadena de abastecimiento de la soja. la trazabilidad total de los productos
ciamiento de un sistema de trazabi- El resultado completo de la investiga- de soja responsable serán altamente
lidad y etiquetado para la cadena de ción de mercado se utilizó como infor- ineficientes y costosas, (debido a la
abastecimiento. mación de base para el segundo taller infraestructura, la logística y la for-
realizado en Argentina. mación de la cadena de abastecimien-
to), resultando en costos elevados y
2.6.1. Talleres en productos Premium.
2.6.3. Aprendizaje de las lecciones de
El GT se reunió en dos oportunida- la RSPO Los actores del mercado advierten que
des en un encuentro físico, una vez los costos adicionales que resultan
en diciembre en Holanda y otra en NewForesight junto con un miem- de las inversiones realizadas dentro
febrero en Argentina. El primer taller bro del GT y la Secretaría de la RTRS de la cadena de abastecimiento para
presentó el comienzo del proyecto. identificaron las lecciones aprendidas garantizar la responsabilidad total,
Durante el desarrollo del mismo, los de la RSPO (Roundtable on Sustaina- no son mayores que los beneficios de
miembros del GT fueron puestos en ble Palm Oil -Mesa Redonda para el la garantía física. Algunos, incluso
tema de la trazabilidad de la cadena Aceite de Palma Sostenible) con res- dicen que la trazabilidad total en este
de abastecimiento, al tiempo que fue- pecto al desarrollo, la implementación momento particular no es sustenta-
ron entrenados en distintos modelos y el gerenciamiento de un sistema de ble , ya que los costos adicionales no
de trazabilidad, sus conceptos y su trazabilidad y etiquetado para la cade- llegan al productor y por lo tanto, no
relación con otros elementos de un na de abastecimiento. contribuyen (en mayor medida) con el
programa de certificación. El foco del objetivo de la producción responsable
segundo taller se concentró en la toma El estudio se concentró en las siguien- en origen.
de decisiones y en alcanzar una reco- tes áreas: dirección y toma de decisio-
mendación final. La totalidad del tra- nes, estrategia y desarrollo operativo, Se reconoce que la separación y la
bajo realizado por el GT se consolidó implementación y gestión de la rela- trazabilidad totales desde el comienzo
en este último taller. ción con los proveedores. El resultado del programa de la RTRS producirán
completo de la investigación sobre las una inhibición con un inicio lento y
lecciones aprendidas se utilizó como una baja captación de soja responsa-
2.6.2. Investigación de mercado información de base para el segundo ble, orientándose el programa como
taller realizado en Argentina. resultado, a servir a los nichos de
mercado.
4 Producción
12 Mercado 3. Un enfoque pragmático de la
trazabilidad para alcanzar la res- 3.2. Enfoque pragmático paso a paso
ponsabilidad total hacia la responsabilidad
3.1. La responsabilidad es un cami- En lugar de ello, el GT desea ser más
no a seguir pragmático y considerar un enfoque
7 Comercio
gradual hacia la responsabilidad. El
El objetivo principal de la RTRS es mercado quiere dar la seguridad de
400 A&G 80 • Tomo XX • Vol. 3 • 396-410 • (2010)