Page 120 - index
P. 120


· S A l U d Y N UTRICIÓN ·


La obesidad en América Latina:



estrategias para reducir las calorías en


los productos de panadería y confitería







AUTOR: LESLIE KLEINER
E-mail: Leslie.kleiner@roquette.com
Material extraído de la edición de mayo de 2015, Volumen 26 (5) de INfORM y publicado bajo la expresa autorización de sus editores.




Resumen / Abstract


Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de los The US Centers for Disease Control and Prevention
EE.UU. informan que la obesidad es una preocupación seria reports that obesity is a common and serious concern;
y común; más de un tercio de los adultos estadounidenses son over a third of US adults are obese, leading to obesity-
obesos, y esto conduce a condiciones relacionadas con la obe- related conditions such as heart disease, stroke, and type
sidad como la enfermedad cardíaca, el infarto y la diabetes 2 diabetes [1]. Although strategies to combat the global
tipo 2. Aunque en los Estados Unidos a menudo se discuten obesity epidemic in the United States are often discussed
y debaten las estrategias para combatir la epidemia global and debated, those in other geographical regions are not
de obesidad, las estrategias en otras regiones geográficas no mentioned as frequently. In this article, I briefly discuss
se mencionan con tanta frecuencia. En el presente artículo, strategies for obesity prevention in some Latin-American
se discuten brevemente las estrategias para la prevención de countries, and then focus in more detail on methods to
la obesidad en algunos países de América Latina y luego se reduce calories in bakery and confectionery applications.
explican con mayor detalle los métodos para reducir las calo-
rías en las aplicaciones para panadería y confitería.


Palabras claves / Key words

Obesidad; calorías; azúcar; edulcorantes. Obesity; calories; sugar; sweeteners.



En un estudio sobre la prevención de la son implementados mediante políticas alimentos definidos como de alto valor
obesidad, Kain et al., describieron las gubernamentales, por el mundo aca- calórico. En Méjico, el Impuesto a la
estrategias existentes para combatir la démico y/o por el sector privado. Por comida chatarra (que entró en vigen-
obesidad en Chile, Méjico, Colombia, ejemplo, Colombia ha desarrollado polí- cia el 1º de enero del 2014) impone un
Brasil y Perú, todos países que exhi- ticas generales para mejorar la nutrición incremento de 8 % para una variedad
ben altos índices de obesidad en adul- y el estilo de vida de la población, mien- de alimentos procesados con valores
tos y/o en niños. Por ejemplo, el índice tras que Chile y Brasil se focalizaron en calóricos de 275 kcal/100 g o superio-
de obesidad en Chile, Méjico, Brasil y las escuelas para educar al público con res. Algunos de estos alimentos inclu-
Colombia es del 35, 35, 20, y 16,5 %, respecto a las elecciones sobre mejores yen los aperitivos, las confecciones, la
respectivamente, y en algunas regiones alimentos y estilos de vida. crema pastelera, los dulces, la manteca
de Colombia, México y Perú la desnu- de maní, los helados, las galletitas dul-
trición coexiste con la obesidad. Los En Méjico, una forma de abordar la ces y otros. El impuesto también apli-
programas que se han desarrollado para prevención de la obesidad es mediante ca a los ingredientes que se encuentran
controlar la obesidad en estos países la imposición de impuestos sobre los comúnmente en los productos hornea-


440 A&G 100 • Tomo XXV • Vol. 3 • 440-442 • (2015)
   115   116   117   118   119   120   121   122   123   124   125