Page 42 - 080
P. 42


· E C O N O M I A Y M E R C A D O S ·




Con respecto a los Feed-lot, el Lic. Ignacio das confirman claramente lo que ya se sabe Bio Ledesma, con 49.000 metros cúbicos,
Iriarte había expresado: desde hace milenios: la fijación de precios Alconoa con 40.000, Bioenergética La Flori-
máximos, lejos de ayudar al consumidor, lo da con 60.000, Energía Ecológicas Tucumán
a) Se le deben por parte de la ONCCA alrede- termina afectando. con 25.100 y otras. Las plantas de bioetanol
dor de 1.400 millones de pesos, alrededor que utilizan maíz son pequeñas y más bien
de 357 millones de dólares. Con respecto a la utilización de maíz para para un consumo casero.
b) En el futuro se cambiaría el sistema de la producción de etanol, no esperamos un
subsidios actual. gran desarrollo en el corto plazo. Veamos las En suma, en el presente artículo hemos
c) En abril del 2010 funcionaban al 50 % de proyecciones según el último Informe sobre hecho un ligero resumen de la cadena del
su capacidad. el «Estado de la industria argentina de Bio- maíz en nuestro país.
d) En el 2010 va a encerrar el 40 a 50 % de combustibles» publicado por la Cámara de
lo encerrado en el 2009. Energías Renovables. En el corriente año se espera que las expor-
e) En el 2010 van a existir más feed-lots taciones de este cultivo en nuestro país
caseros. Para cumplir con el corte obligatorio de las lleguen a 14 millones de toneladas, lo que
f) Siguen los corrales de frigoríficos, mata- naftas con bioetanol en el corriente año (5 %) produciría un ingreso en divisas que puede
rifes, supermercados y hotelería para se necesitarían alrededor de 282.000 metros estimarse en 2.310 millones de dólares.
exportación. cúbicos de bioetanol. Esta cifra se incremen-
taría el año próximo dado que el corte se A esa cifra es necesario agregarle los saldos
Una de las conclusiones que se puede extraer llevaría a 7 %. De todas maneras, el cupo positivos de las balanzas comerciales de las
del resumen anterior es que la política de asignado para el corriente año ascendió a carnes y de otros productos que utilizan maíz
intervención de precios, como la que se 180.400 metros cúbicos. para su producción.
llevó a cabo en nuestro país, ha sido dañina.
Más allá que la caída del stock de hacien- La mayor parte del bioetanol producido por Otro aspecto importante a destacar para
da obedece no sólo a esa política de precios nuestro país será a partir de la caña de azú- finalizar es que el maíz y otros granos y
sino también a otras causas (sequía, etc.), car. De hecho, las mayores plantas procesan subproductos son generadores de importan-
no hay dudas que las estadísticas mostra- esa materia prima: tes de divisas para nuestro país.















































364 A&G 80 • Tomo XX • Vol. 3 • 362-364 • (2010)
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47