Page 73 - index
P. 73
En 3 años creció la producción mundial de soja en un 29%; el resto atrás
Pero analicemos el cuadro N°1 donde hemos taje muy inferior del 13% y luego el algo- oleaginosas y su performance en las últimas
consignado la producción mundial de semillas dón (9%). cuatro campañas.
oleaginosas desagregando la información por
tipo de producto. Cuando hablamos de semi- • en la medición puntual de producción entre los principales países productores de semi-
llas oleaginosas nos estamos refiriendo a las las campañas 2014/2015 y 2011/2012 llas oleaginosas en este período fueron los
siguientes: soja, girasol, colza canola, algodón, ningún producto ha registrado el creci- estados Unidos de América, Brasil, Argen-
maní, copra (pulpa seca del coco), lino, sésa- miento interanual que ha tenido la soja. tina y China. USA ha sido el líder con una
mo, semilla de palma y ricino. de ese cuadro esta creció, como comentamos anterior- producción anual estimada de 116 millones
podemos arribar a las siguientes conclusiones: mente, un 29% en su producción, superan- de toneladas en la campaña 2014/2015. le
do a la suma de todas las semillas oleagi- sigue Brasil con 97 millones y Argentina con
la producción mundial de semillas oleagi- nosas (17%). Atrás quedó la almendra de 59 millones.
nosas viene creciendo de manera paulatina palma con un 15% y la colza con un 11%.
en las últimas cuatro campañas, sin registrar Argentina en la campaña 2012/2013 era
caídas anuales en este período. lo mismo • de estas apreciaciones, se infiere que ha superada por la República Popular China ubi-
sucede con el poroto de soja. sido la soja el causante principal del cre- cándose en el cuarto lugar. Pero merced a
cimiento ininterrumpido de la producción las excelentes campañas sojeras de los últi-
• el producto más relevante es la soja, quien mundial de semillas oleaginosas. mos dos años, nuestro país superó al Gigan-
tiene una participación del 60% en el total te Asiático con una clara diferencia en el
de la producción mundial de semillas olea- el Cuadro N°2 nos permite evaluar a los ciclo 2014/2015: 59,1 millones de toneladas
ginosas. le sigue la colza, con un porcen- principales países productores de semillas para Argentina contra 48 millones de tonela-
das de China. Notemos que las estimaciones
Cuadro N° 2 - Producción Mundial de semillas oleaginosas por países productores. Ultimas cuatro de oil World de marzo de 2015 no registran
campañas (en millones de toneladas) los últimos aumentos en las estimaciones
locales de producción de poroto de soja.
variación
2014/2015 2014/2015 vs Según la consultora alemana la producción
posición países (proyectado) 2013/2014 2012/2013 2011/2012 2011/2012 argentina rondaría las 55 millones de tonela-
1° USA 116,91 98,63 92,70 92,00 27% das en tanto que nuestro departamento Guía
2° brasil 97,15 89,36 84,17 71,56 36% estratégica para el Agro (GeA-BCR) en su
3° Argentina 59,19 54,52 51,45 44,63 33% último informe ubicó el resultado de la cose-
4° China 47,99 50,34 52,89 51,89 -8% cha argentina en los 59 millones de tn. Con
C.I.S (Rusia y otros
5° 35,78 35,52 28,57 31,14 15% esta diferencia entre ambos países, parece-
Estados nacionales)
6° Unión Europea (EU-28) 35,58 32,14 28,46 29,52 21% ría estar consolidándose el nuevo posiciona-
7° India 33,66 35,67 36,01 36,17 -7% miento de nuestro país en el tercer lugar en
8° Canada 22,51 24,34 19,68 19,32 17% el concierto de las naciones productoras.
9° Indonesia 11,10 10,54 9,95 9,64 15%
10° Paraguay 8,41 9,30 8,82 4,34 94% Resulta interesante observar el Cuadro
11° Australia 4,38 5,21 5,86 5,25 -17% Nº3 donde se detalla la información acerca
12° Malasia 5,06 4,94 4,94 4,76 6% de cómo está compuesta la producción de
13° Pakistán 5,25 4,87 4,74 4,98 5% semillas oleaginosas en los principales paí-
14° Turquía 2,96 3,08 2,81 2,51 18%
15° filipinas 2,02 1,85 2,32 2,08 -3% ses productores. este rasgo se había comen-
16° Otros países europeos 1,13 1,06 0,83 1,31 -14% tado en trabajos previos al que estamos
17° Otros países 34,25 34,45 33,40 30,58 12% incluyendo en esta edición. Tanto estados
TOTAL MUNDIAL 523,33 495,82 467,60 441,68 18% Unidos de América como Argentina y Brasil
comparten un rasgo en común que no lo
fuente: OIL World Statistic Update. Marzo 2015
tiene la producción de la República Popular
China. en estos tres países la soja ocupa
Cuadro N°3 - Producción de las principales semillas oleaginosas por parte de los países productores un papel relevante y central en el total de
más relevantes: USA, Brasil, Argentina y China. Campaña 2014/2015 (en millones de toneladas) la producción de semillas oleaginosas. Para
la campaña 2014/2015, USA registró una
total semillas soja colza algodon Girasol maní producción total de 116 millones de tonela-
oleaginosas 2014/2015 2014/2015 2014/2015 2014/2015 2014/2015
posición países 2014/2015 (*) (*) (*) (*) (*) (*) das de semillas oleaginosas, con una parti-
1° USA 116,91 108,01 1,14 4,82 1,00 1,77 cipación central de la soja que alcanzó un
2° brasil 97,15 94,20 s/d 2,30 0,11 s/d total de 108 millones. la semilla que ocupó
3° Argentina 59,19 55,00 0,08 0,55 2,80 0,78 el segundo lugar fue el algodón que apenas
4° China 47,99 12,00 11,20 10,70 2,38 10,70 registró una producción de 4,8 millones de
TOTAL MUNDIAL 523,33 312,75 68,42 45,13 41,05 26,85 toneladas. Brasil presenta el mismo fenóme-
no. de un total de 97 millones de toneladas
fuente: OIL World Statistic Update. Marzo 2015 (*) Proyectado
de producción de semillas oleaginosas, la
A&G 100 • Tomo XXV • Vol. 3 • 394-396 • (2015) 395