Page 15 - index
P. 15
Un aniversario especial
res publicaron sus trabajos en nuestra revista. aceites y grasas. la revista fue mejorando algunos casos siguen siendo controversiales.
También impulsé a varios autores a redactar significativamente con el tiempo en calidad las encuestas con expertos en diferentes
sus logros y publicarlos aunque no fueran a y presentación de los trabajos publicados. en temas, que es una modalidad que se está
través del programa, rememora la autora. los últimos años noto una mayor cantidad de conservando en A&G, es un aporte sumamen-
artículos originales y generación de conteni- te valioso para una actualización en muchos
otro de los protagonistas de este proyecto dos propios, mencionó. temas clave de nuestra especialidad. A&G sin
desde sus orígenes es eduardo dubinsky, duda es la revista líder de habla hispana en
quien actualmente colabora como revisor de Además añadió: Recuerdo un número en el el campo de los aceites y las grasas, agregó.
artículos relacionados a su especialidad. Él que publicamos una encuesta que se hizo
destaca que a lo largo del tiempo, se ha man- con referentes internacionales en el campo Por su parte, Sonia Vigna, otra de las encar-
tenido un equilibrio muy bien logrado entre de la nutrición, que incluyó algunos con- gadas de la tarea de revisión técnica de
aspectos científicos, técnicos e informativos sensos pero también visiones totalmente artículos, recuerda que fue invitada a colabo-
de todo lo que ocurre en la especialidad de contrapuestas sobre temas que aún hoy en rar con la revista en junio de 2007 y que en
los lectores tienen la palabra
“La evaluación de cada trabajo que
llega a mi escritorio es siempre un
nuevo desafío, ante el cual pongo Francisco josé Quero
todo mi empeño y dedicación”. Lector que pertenece a la Empresa Secaderos de Biomasa SL, España.
Prácticamente recibo A&G desde el inicio de nuestra actividad
Sonia Vigna, revisora. industrial. Siempre busco contenidos técnicos relacionados con
nuestra actividad, por lo general los que nos resultan útiles son
aquellos relacionados con la extracción con disolvente, trans-
porte y almacenamiento de grasas, biocombustible, seguridad
en equipos, etc. en general A&G es una revista muy interesante,
“Los comienzos fueron muy inte- desde el punto de vista técnico e industrial.
resantes, aprendimos mucho, nos Su contenido es muy completo, de hecho importamos la publi-
conocimos y alternamos con mucha cación a españa, donde nuestra empresa matriz SACYR INdUS-
TRIAl divulga su contenido en todas sus plantas industriales.
gente valiosa de la actividad privada
y de ámbitos académicos”.
primitivo Espíndola
Lector de Mar del Plata.
Martha Melgarejo, autora, revisora.
Conozco la revista y la recibo desde el año 2005, cuando hacía
mi paso por la facultad durante el cursado de la carrera de
Ingeniería en Alimentos, en la Universidad Nacional de mar del
Plata. También he adquirido los artículos de las ediciones ante-
“A&G sin duda es la revista líder de riores en formato digital. Aunque actualmente no me dedico al
habla hispana en el campo de los rubro de las grasas y aceites, me interesan mucho los artículos
aceites y las grasas”. técnico-científicos, ya sean trabajos de investigación o aquellos
enfocados más a la parte industrial. me han sido de mucha uti-
lidad durante mis estudios y también para fortalecer mi forma-
Eduardo Dubinsky, revisor.
ción profesional y personal.
Sinceramente son una herramienta fundamental para estudian-
tes, universidades, profesionales, y la industria en general y
específica del sector.
“Una de las misiones de A&G es hacer docencia, dr. prof. bartolomé Grillo
acercando a los lectores artículos que aportan nuevos Lector de A&G, Uruguay.
conocimientos” Generalmente busco contenidos relacionados a los ácidos gra-
sos y omega 3. Quizá sería interesante que incorporen aspectos
Edmundo Ré, Director Editorial. clínicos con tratamiento y uso de los omega 3.
A&G 100 • Tomo XXV • Vol. 3 • 340-342 • (2015) 341