Page 92 - index
P. 92
· A utom A tiz A ción y c ontrol de Procesos i ndustri A les ·
Instrumentación y control de procesos
AuTor: José MAríA Pedroni
ingeniero senior de ingeniería Bernoulli s.A.
e-mail: jmpedroni@ibernoulli.com
Trabajo original preparado especialmente para A&G.
Resumen / Abstract
Este artículo es un una versión resumida, simplificada, actua- This article is a summarized, simplified, updated and
lizada y traducida a lenguaje simple, de las clases que diera simple worded version of classes dictated while I was a
en mi paso como profesor de Instrumentación y Control de professor of Instrumentation and Process Control in the
Procesos, en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Faculty of Engineering of the University of Buenos Aires.
Buenos Aires. Está dirigido a ingenieros que no lo estudiaron It is directed to engineers that did not take the course or
o como curso de refresco, en vista a mejorar sus proyectos, as a refresher course, to improve their projects, and the
arranque y operación de plantas modernas. startup and operation of modern plants.
Palabras claves / Key words
Sensor; transmisor; controlador; control proporcional; integral Sensor; transmitter; controller; proportional; integral
y derivativo; ganancia; tiempo integral; reset; sistema de and derivative control; gain; integral time; reset;
lazo cerrado; válvulas de control; realimentación; dinámica closed loop system; control valves; feedback; process
de procesos; respuesta temporal; Constante de tiempo; dynamics; temporal response; time constant; time out;
tiempo muerto; respuesta frecuencial; sobredesviación; frequency response; over-deviation; hunting; damping;
hunting; amortiguación; linearización;cálculo simbólico; linearization; symbolic calculus; Laplace transform;
transformación de Laplace; estabilidad; Teorema de Liapunov; stability; Lyapunovs theorem; Bode criterion; Nyquist
criterio de Bode; criterio de Nyquist; enclavamientos; alarmas; criterion; interlocks; alarms; PLC; optimization.
PLC; optimización.
· El lazo de control
Para referirnos a ello partimos de un caso Figura 1 - control automático y diagrama de bloques de un sistema térmico
elemental y típico, como sería el control
de temperatura de un proceso térmico,
un intercambiador de calor, (Fig.1), que
puede representarse con un diagrama de
bloques, muy práctico y de fácil manejo.
G , es dicho proceso, donde se calienta
2
un producto con vapor y la temperatura
c se mantiene regulando su caudal. Para
medirla, hay un sensor y trasmisor, H,
instalado en la salida del producto, que
transmite dicha variable controlada, la
señal, b, que entrega el transmisor, no
suele ser exactamente igual, en el tiem-
po, a la temperatura del proceso c, pues
el bulbo del termómetro, que tiene una
412 A&G 100 • Tomo XXV • Vol. 3 • 412-439 • (2015)