Page 42 - index
P. 42


· N o TICIAS ·












protección total WeG

deSde 1 A 1600A






Interruptores Termomagnéticos MdW y MdWH

la línea de interruptores termomagnéticos mdW y mdWH ofrece protección contra sobrecar-
ga y cortocircuito en conductores eléctricos, atendiendo las curvas características de disparo
B y C, conforme la norma IeC 60898 y IeC 60947-2. desarrollada para aplicaciones en
circuitos de baja tensión, de corriente continua o alterna de 2 a 100A y poder de corte de
cortocircuito de 5kA (mdW) y hasta 10 kA (mdWH).

Se ofrece al mercado en modelo unipolar, bipolar, tripolar y tetrapolar con toda su gama de
accesorios.
esta línea posee también mecanismo de disparo libre, donde el disparo es independiente de
la posición de la manopla, e indicación del estado del interruptor termomagnético.


curvas de disparo
curva b: el interruptor termomagnético de curva B tiene como característica principal el
disparo instantáneo para corrientes entre 3 a 5 veces la corriente nominal. Siendo así, son
aplicados principalmente en la protección de circuitos con características resistivas o con
grandes distancias de cables implicadas. ej.: lámparas incandescentes, fluorescentes, estu-
fas eléctricas, etc.

curva c: el interruptor termomagnético de curva C tiene como característica el disparo ins-
tantáneo para corrientes entre 5 a 10 veces la corriente nominal. Siendo así, son aplicados
para la protección de circuitos con instalación de cargas inductivas.
ej.: heladeras, lavarropas, aire acondicionado, etc.





Interruptores diferencial rdW
disponible en las versiones bipolar y tetrapolar, el RdW contempla
todos los esquemas de alimentación posibles, monofásico, bifásico
y trifásico, con o sin neutro, atiende las corrientes de hasta 100 A y
posee detección de fuga a tierra de 30 mA, para protección de per-
sonas, o 300 mA, para protección de patrimonio. el Interruptor dife-
rencial RdW analiza la suma fasorial de las corrientes que pasan por
el mismo, su disparo ocurre cuando la sumatoria de estas corrientes
es igual o mayor al valor de la corriente nominal de disparo. Shocks
eléctricos, instalaciones o equipos inadecuados, son los factores que
ocasionan su disparo.




366 A&G 100 • Tomo XXV • Vol. 3 • (2015)
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47